Entradas

Mostrando las entradas de 2016

Creemos Cultura Ciudadana

Imagen
Cultura Ciudadana Como punto de partida para lograr un mejor uso y cuidado de los espacios y enseres de La Terminal de Transportes, los invitamos a comprender desde los conceptos generales hasta los tips fundamentales y básicos, cómo empezar a trabajar por la cultura ciudadana. Entendemos por cultura ciudadana las formas, modos, prácticas, hábitos y costumbres de usar adecuadamente la ciudad y sus espacios, para que toda la población que la habita, desde los más ricos hasta los más pobres, tengan derecho a vivir a plenitud en ella, esto es: gozarla como espacio público de encuentro. Otra forma de describir el concepto, sería desde la forma en la que los ciudadanos viven y disfrutan la ciudad, gozan de los bienes públicos, usan el espacio público y conviven sin agredirse unos a otros.   La cultura ciudadana no es natural, no brota de la tierra y no es innata a los humanos, la cultura ciudadana se construye , no se mide por asuntos que pueden resultar meramente cosmé...

Cultura Ciudadana

Imagen
Cultura Ciudadana Cuando hablamos de cultura ciudadana, nos referimos a las formas, modos, prácticas, hábitos y costumbres de usar adecuadamente la ciudad y todos sus espacios públicos, para que toda la población que la habita, desde los más ricos hasta los más pobres, tengan derecho a vivir a plenitud en ella, esto es: gozarla como espacio público de encuentro. El espacio público lo entendemos no sólo como el espacio físico, sino como el espacio sociocultural de la democracia y el ejercicio político. Así, pues, una cultura ciudadana sería la forma en la que los ciudadanos viven y disfrutan la ciudad, gozan de los bienes públicos, usan el espacio público y conviven sin agredirse unos a otros.  Reflexiona ¿Cómo podrías caracterizar la cultura ciudadana de una ciudad como Popayán?, y más aun cómo podrías caracterizar la cultura ciudadana al interior de la terminal de transportes de Popayán? La cultura ciudadana no es natural, no brota de la tierra y no es inn...

Tierraadentro te espera

Imagen
Tierraadentro El parque fue creado en 1945, y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, reconociendo este sitio como testimonio único y excepcional de una civilización desaparecida. La región de Tierradentro, que comprende los municipios de Belalcázar e Inzá en el departamento del Cauca, está localizada en la vertiente oriental de la Cordillera Central, y pertenece a la hoya hidrográfica del río Magdalena. Se trata de un área con topografía quebrada, con cimas escarpadas y profundos cañones que hacen difícil su acceso. En medio de la topografía quebrada del Parque Arqueológico de Tierradentro, que comparten los municipios de Inzá y Belalcázar, se puede hacer un viaje en el tiempo al caminar junto a bóvedas subterráneas de piedra que fueron usadas para albergar entierros entre los años 600 y 900 d.C. Allí hay sitios monumentales como los altos del Aguacate, San Andrés, Segovia, El Duende y El Tablón. Los hipogeos En la región son abundantes los hi...

La Experiencia Del Servicio Al Usuario.

Imagen
A cualquier turista que le preguntes acerca de su viaje, te va a responder con su experiencia de servicio. No te va a hablar del bus, sino de lo poco o mucho que pudo dormir o disfrutar de una película, no te hablará de las excursiones, sino de lo que descubrió en esos lugares que ha visitado, no te hablará del hotel, sino de cómo ha disfrutado el descanso, el trato de la gente, las vistas, en definitiva, no te hablará tanto de los servicios recibidos, como de lo que ha vivido, y esto es su experiencia. La experiencia de un cliente del turismo está compuesta por interacciones múltiples, con diferentes prestadores de servicios que intervinieron en construir esos días que conforman “su viaje”. Por eso es importante hablar de las redes de servicios, y tener en cuenta cómo impacta esta experiencia integral en la percepción de calidad final. Una experiencia alimenta a la siguiente, se entrelazan para deleitar a ese cliente, y si interfieren, consiguen opacar los buenos momentos co...

Consejos para una grata experiencia de viaje.

Imagen
Aplique estos consejos para un viaje en bus y que siempre sea una experiencia positiva. 1. Si se trata de un viaje largo, escoja las horas de la noche, dormirá un poco y se hará más corto, si se trata de viajes cortos, prefiera las primeras horas del día, el tráfico será menor y además podrá realizar una jornada de trabajo más eficiente. 2. llegue con tiempo, al llegar con tiempo no sólo asegura la salida, además podrá acceder a las primeras filas, o los puestos más cómodos, lo que le permite no sólo captar una mejor señal de wifi en las líneas equipadas, además tendrá cerca al conductor, estará más atento a las paradas y dispondrá de mejores vistas. 3. A no ser que se disponga a hacer un gran viaje que requiera de muchas maletas, lleve consigo dos bolsos: uno con lo esencial de mano y otro con las demás pertenencias que pueda dejar en el área de carga. 4. Ciertas líneas suelen alargar el trayecto debido a las obligadas paradas en ciertos puntos comerciales del camino, u...
Imagen
Cada vez son más las personas que optan en la vida por acumular momentos en vez de cosas, viajar es un hábito que acumula esos momentos irrepetibles que alimentan el espíritu y perduran para siempre, Al contrario de lo que se piensa, viajar es una experiencia que todos podemos lograr, no importa si se trata de un viaje corto que dure una tarde, un día o un mes, escoger un rumbo e iniciar un paseo es una decisión que cada que se repite se vive como una primera vez ya que siempre puedes elegir un rumbo diferente e incluso si repites rumbo puedes escoger otro sitio a dónde llegar o visitar. Ver nuevos paisajes, comer algo diferente, caminar por senderos, conocer otras culturas, otras personas, otros qué haceres, otros pensamientos y formas de vivir, abre la mente, cambia las perspectivas y hasta quita las preocupaciones que a diario cargamos y nos alejan de la tranquilidad. Viajar nos permite construir nuestras historias con memorables experiencias que de seguro enriquecen como ...